Bienvenido al sitio oficial de la Centro Médico MF

Horarios de apertura : Lunes a viernes - 9 a 20hs | Sábados de 9 a 13hs
Teléfonos : 75034514 / 0294 / 2107 - 1752

Dirección : Paz 930 (Matienzo y Brandsen), Quilmes (1878), Buenos Aires

news-2

31 De Mayo Día mundial sin tabaco

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco.

La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. La OMS aprovecha este día para concienciar sobre los efectos nocivos y letales de su consumo y la exposición al humo de tabaco ajeno.

A continuación una breve explicación de los distintos tipos de exposición al humo que se pueden presentar:

  • Humo de segunda mano:

El humo de segunda mano (también conocido como humo de tabaco en el ambiente) es el humo exhalado por un fumador y el humo que proviene de la punta de un cigarrillo, pipa o cigarro encendidos. Contiene, aproximadamente, 4.000 sustancias químicas. Muchas de estas sustancias son peligrosas. Se sabe que más de 50 de ellas causan cáncer. Cada vez que los niños inhalan el humo de segunda mano, se ven expuestos a estas sustancias químicas.

  • humo de tercera mano

Este es un concepto mucho más nuevo, que consiste en el humo que circula en el aire y se va depositando en las superficies: en la ropa, en las toallas, en los muebles, en las paredes, en el pelo, en el auto.

Los niños respiran más rápido que los adultos y aspiran más productos químicos nocivos por cada kilo de peso. Por eso, la exposición al humo de tabaco en el ambiente es particularmente dañina para ellos. Aumenta su riesgo de tos crónica, disminución de la capacidad de sus pulmones, episodios de asma, bronquitis, neumonía y otitis.

¿Cómo se elimina el humo de tercera mano? Abrir las ventanas o poner un ventilador no tienen impacto en este humo que se va adosando a las telas. Algunas de las sustancias nocivas, incluyendo las que producen cáncer, pueden permanecer meses después de que se ha ventilado la habitación. Por eso, la única forma de erradicarlo es con un lavado intenso.


Neumonóloga

Dra. Marisa De Souza

Centro Médico MF

Gral Paz 930, Quilmes.